Post resacón Wordcamp Madrid’19

1.400 km de viaje (Girona – Madrid – Girona), más de 16 horas de carretera con alguna tormenta de por medio.. pero todo valió la pena para ir a la WordCamp que se celebró en Madrid.

Es mi segunda WordCamp que participo este año (primero Barcelona y ahora Madrid), y debo decir que las dos han cumplido con mis expectativas.

De Madrid destacar la buena organización, la gran atención recibida por parte de los voluntarios y si, soy uno de los que se llevó un montón de merchandising de los patrocinadores, para que estos no vuelven de nuevo cargados, como bien dijo Juan de @EnlacePermanent . Por cierto Juan, fuiste el último ponente, pero verás que te he puesto en primer lugar. Ser el último tiene sus ventajas ?

De las ponencias que pude asistir a destacar:

  • WP Loves Carla, de Itziar Sistiaga @itzisis . Itziar, debo reconocer que tanto tu como Carla me hicisteis emocionar de buena mañana, y un chute importante de adrenalina para estar todo el día con vosotros.
  • Como desarrollar en la nube y trabajar con WordPress, de Javier Mendoza @cyxmedia . Lección de como aprovechar aquellas herramientas y recursos que tenemos en la nube. Me gustó la filosofía de Javier.
  • Solucionando una de las two hard things, de Pablo López @desarrollowp y Marta Rey @MartaReyB . Charla técnica para poner en práctica, pero sobretodo brutal la explicación de la fusión. Todo un espectáculo ?
  • Olvídate del FTP: Mejora tu flujo de trabajo con Versión Control y Git Push de David Pérez @davidperezmk . Aunque no llevara el látigo y sombrero de Indiana Jones, David nos hizo una gran exploración para trabajar de manera fluida con nuestros desarrollos.
  • Desarrolla un mecanismo de actualización simple para tus temas o plugins fuera de WordPress.org, de Jorge Fosela @jfosela81 . Con esta charla vimos una alternativa que seguramente hará la vida más sencilla a los desarrolladores. Fue rápida, precisa y concisa ?
  • WP-CLI – Aprende a gestionar tu WordPress desde la línea de comandos en 10 minutos, de Jesús Amieiro @JesusAmieiro . Pudimos ver como en 10 minutos y con una sola herramienta puedes ahorrar horas de trabajo. Por cierto Jesús, yo si he puesto todas las i ?
  • Evitando el ÑAAS <<Ñapas As A Service>>, de JuanKa Díaz @jdevelopia . Jajajaja, ya le gustaría a Benito tener un jefe de obra como JuanKa. Profesional hasta la última gota de sus tatuajes, nos explica buenas prácticas para el correcto desarrollo de un proyecto.
  • Git no es cosa menor, dicho de otra forma: es cosa mayor de Javier De Juan Trujillo. Tal como dice el título del taller, Git es cosa mayor, y como tal, seguramente haría falta mas de una hora para digerir toda la información que nos facilitó Javier. Un crack con el push 🙂
  • Menos silla y mas sentadilla – Guía rápida de supervivencia contra el sedentarismo, de Daniel Arenillas @DanielArenillas . Vida sana y programación no andan reñidos, y Daniel nos incita a ello. Divertido ver a 50 personas sentadas escuchando la charla y de golpe hacer sentadillas. Algún crujido de articulación pude oír 😉
  • Cosas que no debes hacer al crear tu curso online, de Mónica Gastiasoro. Primera vez que se estrenaba Mónica en una Wordcamp como ponente, y la verdad no defraudó. Pero claro, aunque no lo haya hecho nunca, oradora si lo es, y eso se notó.
  • Lo que nadie te cuenta sobre comercializar plugins premium, de Antonio Cantero @woodemia . Pues si nadie te lo cuenta, ahí está Antonio para hacerlo ? Nos dio algún consejo para utilizar otros canales que no sean los “oficiales” para nuestros plugins.
  • WordPress como backend de tus apps, de Jaime Fernández . Hay vida mas allá de WordPress, y todo gracias a esa gran desconocida API-REST. Jaime nos abrió los ojos para no cerrarnos solo con la web.
  • 12 cosas que debes hacer después de una Wordcamp, de Juan Hernando @ciudadanoB ‏. Juan, estoy haciendo una de ellas ? Las 12 no podré cumplir en esta, pero prometido por el niño Jesús que para la próxima si las hago. Amena y divertida la charla, sobre todo después de una dura jornada.

Bueno, esto es lo que dio de sí mi cuerpo durante el sábado. No pude quedarme a la After Party (eso lo tengo pendiente) y desgraciadamente tampoco pude participar en el Contributor Day. Pero estoy seguro y viendo la calidad de la Wordcamp, que todo salió a la perfección.

 

Supongo que el resumen es: si acabas cansado de una WordCamp es que has/han cumplido con los objetivos. Nos vemos en alguna próxima 😉