
De todos es sabido que WordPress es el CMS más utilizado a nivel mundial y personalmente todavía encuentro extraño que no tenga un proceso “sencillo” para trasladar nuestra web a otro hosting o en su caso a otro dominio. Podemos encontrar plugins que nos ayuden a ello, pero nunca como herramienta del core mismo de WordPress.
Uno de los problemas típicos que nos encontramos después del traslado se encuentra en las imágenes, que muchas veces no cargan correctamente. Vamos a ver un ejemplo del porqué sucede esto;
Tenemos nuestra Web en el dominio www.ejemplo.com e internamente cada una de las imágenes apunta al dominio absoluto www.ejemplo.com/wp-content/uploads/año/nombre_imagen.jpg . Cuando hacemos el traslado a otro dominio, la dirección resultante será www.nuevo_ejemplo.com en cambio las imágenes continúan apuntando a www.ejemplo.com/wp-content/uploads/año/nombre_imagen.jpg , con lo que será imposible que estas se visualicen correctamente.
Para solucionar esto como siempre tenemos diferentes métodos, algunos de ellos más fáciles y otros que requieren de otros conocimientos que de momento no explicaremos.
Plugin Better Search Replace
Una de las opciones sencillas es la instalación “provisional” de un plugin. Digo provisional, porqué una vez finalizada su función es recomendable eliminarlo, como todos aquellos plugins que no vayamos a utilizar.
El plugin que utilizaremos hoy se llama Better Search Replace y se trata de un plugin potente pero sencillo de utilizar. Como siempre instalamos el plugin mediante la opción que tenemos en Worpdress tal como indica la imagen y lo activamos.
Una vez activado lo podemos encontrar en herramientas como Better Search Replace. Accedemos a él y nos encontramos con una ventana que requiere cierta información:
Importante recordar antes de hacer nada, que esto modifica todas las entradas de nuestra base de datos que contiene los patrones que queremos modificar, y por lo tanto si nos equivocamos, seguramente nuestra web dejará de funcionar.
Lo primero que hay que hacer es introducir la dirección URL que teníamos antes del traslado (http://www.ejemplo.com) y sustituirla por la nueva dirección (http://www.nuevo_ejemplo.com)
A continuación, seleccionamos todas las tablas que queremos que haga la búsqueda (se recomienda seleccionarlas todas).
Sobre todo, y MUY IMPORTANTE, dejar marcado el checkbox de ejecutarlo en modo simulacro (inicialmente no hace ningún cambio y nos muestra lo que pretende hacer, para si estamos conformes, luego proceder a la sustitución).
Haciendo este proceso, tenemos actualizadas todas las direcciones apuntando a nuestro dominio, por lo tanto, nuestra web funcionando correctamente.
Espero que os haya gustado y encantado de escuchar vuestros comentarios 😉
Comments (0)